1º
LOS PROGRAMAS MENTALES
Nuestro cerebro tiene una particular forma de registrar las experiencias y procesar la información. Para lograr cambios que nos aporten un mayor bienestar, debemos conocer su funcionamiento.
Aprenderemos a analizar nuestras convicciones y cuestionar aquellas que nos limiten o nos generen ansiedad; ya que, muchas veces, están basadas en pensamientos distorsionados.
La plasticidad neuronal nos permitirá reprogramar nuestra mente y cambiar los hábitos de pensamiento con repetición y práctica.
2º
AUTOCONSCIENCIA EMOCIONAL
El estado de ánimo condiciona la interpretación de nuestra experiencia. Para aprender a gestionar las emociones, lo primero que tendremos que hacer es permitirnos sentir.
Es importante determinar su naturaleza, observar cómo se manifiestan y descubrir qué circunstancias las originan o qué pensamientos van asociados a ellas.
Las emociones nos dan la oportunidad de tomar consciencia de nuestros estados internos; debemos aceptarlas y canalizarlas adecuadamente.
3º
LA ARMONÍA INTERIOR
El cuerpo-mente nos informa a cerca de lo que nos ocurre por medio de las señales internas. Cuando se desequilibra nos envía síntomas físicos, psicológicos o psicosomáticos.
Para vivir en armonía con nuestro interior, debemos ser conscientes de nuestras auténticas necesidades y motivaciones, así como intentar desarrollar las capacidades para conseguir nuestros objetivos.
Una de las claves para la salud y bienestar consiste en crear una autoimagen positiva que exprese nuestro máximo potencial.
1º
LOS PROGRAMAS MENTALES
Nuestro cerebro tiene una particular forma de registrar las experiencias y procesar la información. Para lograr cambios que nos aporten un mayor bienestar, debemos conocer su funcionamiento.
Aprenderemos a analizar nuestras convicciones y cuestionar aquellas que nos limiten o nos generen ansiedad; ya que, muchas veces, están basadas en pensamientos distorsionados.
La plasticidad neuronal nos permitirá reprogramar nuestra mente y cambiar los hábitos de pensamiento con repetición y práctica.
2º
AUTOCONSCIENCIA EMOCIONAL
El estado de ánimo condiciona la interpretación de nuestra experiencia. Para aprender a gestionar las emociones, lo primero que tendremos que hacer es permitirnos sentir.
Es importante determinar su naturaleza, observar cómo se manifiestan y descubrir qué circunstancias las originan o qué pensamientos van asociados a ellas.
Las emociones nos dan la oportunidad de tomar consciencia de nuestros estados internos; debemos aceptarlas y canalizarlas adecuadamente.
3º
LA ARMONÍA INTERIOR
El cuerpo-mente nos informa a cerca de lo que nos ocurre por medio de las señales internas. Cuando se desequilibra nos envía síntomas físicos, psicológicos o psicosomáticos.
Para vivir en armonía con nuestro interior, debemos ser conscientes de nuestras auténticas necesidades y motivaciones, así como intentar desarrollar las capacidades para conseguir nuestros objetivos.
Una de las claves para la salud y bienestar consiste en crear una autoimagen positiva que exprese nuestro máximo potencial.
ÚNETE AHORA
Taller: Gestionar la ansiedad
Formato del taller: 1 fin de semana
(9 horas)
Precio: 150€